Portada » Quién inventó la imprenta

Quién inventó la imprenta

by admin
0 comment

El inventor de la imprenta, es el alemán Johannes Gutenberg en el año 1440, en la ciudad de Maguncia (Alemania). Este orfebre germano cambió el curso de la humanidad ya que con su invención, la prensa de imprenta, ahora el conocimiento podía llegar a casi todas las personas.

cuándo se inventó la imprenta
Johannes Gutenberg inventó la imprenta en 1440

Pero esto no es así de sencillo. Para que te puedas hacer una idea de todo lo que supuso este ingenio para poder imprimir libros de forma rápida, barata y en gran cantidad, piensa en lo siguiente:

Hoy en día, todavía nos quedamos boquiabiertos con las posibilidades que nos ofrece Internet. Las nuevas generaciones ya han crecido con la red, pero, para los que tienen cierta edad, tener acceso a una cantidad tan descomunal de información nos parece casi magia. Una revolución total que afecta a todos los aspectos de la vida.

quién inventó la imprenta

Hace unos siglos pasó lo mismo con otro invento. La imprenta, permitió generar una cantidad hasta entonces inimaginable de libros, de papel impreso y de conocimiento. Un conocimiento que, de golpe, podía salir de las cuatro paredes de los monasterios y esparcirse por todas partes.

banner

Los monasterios eran básicamente los únicos lugares del mundo occidental donde se guardaba una mínima parte de la cultura que generaban los humanos. De cada libro, existían sólo unas pocas copias hechas a mano que llegaban a muy pocos.

¿Dónde nace la imprenta?

Pero llegó Johann Gutenberg, y en el año 1440, inventó la imprenta. Aunque siendo estrictos, no inventó nada. A pesar de que siempre se habla de Gutenberg como el inventor de la imprenta, en el año 1200, ya había libros impresos gracias a piezas que tenían las letras grabadas. Y en el siglo X, los chinos ya imprimían textos con letras hechas de barro convenientemente entintadas.

Pero todos los sistemas eran limitados o no funcionaban bien. Las letras se estropeaban enseguida, o no encajaban correctamente las unas junto a las otras. Costaba mucho hacer libros, y cuando lo conseguían sólo podían imprimir pocos ejemplares.

El mérito, indiscutible, de Gutenberg fue inventar una imprenta que fuera funcional, que permitiera imprimir grandes cantidades de libros de manera rápida y eficiente, al menos según los parámetros de aquel tiempo.

¿Por qué se inventó la imprenta?

Usó piezas de tipografía de metal mucho más resistentes y de mejor calidad. Encontró el sistema de prensar el papel de modo que la impresión fuera de calidad, eligió el tipo de tinta de la calidad adecuada para usarlo todo.

Casi todo esto ya estaba inventado, pero fue Gutenberg quien lo agrupó para darle utilidad. Aquello fue una revolución. Se dice que en cincuenta años se generaron más libros que en los mil años anteriores. Y aquello fue sólo el principio. De repente, el conocimiento comenzó a esparcirse por toda la sociedad. Los poderosos aunque mantuvieron el control un tiempo, la información comenzó a fluir y ya no se pudo detener.

Gutenberg comenzó imprimiendo una biblia. Ahora aquellos libros son ejemplares de un precio incalculable, pero al impresor le dieron muchos dolores de cabeza. No les pudo entregar a tiempo, sobre todo por culpa de los dibujos y las encuadernaciones, y todo ello acabó en juicio.

Él perdió y sus acreedores se quedaron la imprenta y siguieron con el negocio. Gutenberg, pudo seguir imprimiendo algunos libros años después en un pequeño taller y nunca ganar mucho dinero. Pero su imprenta abrió la puerta del conocimiento a toda la humanidad, un legado que no tiene precio.

You may also like

Leave a Comment