La iluminación LED es actualmente el método más eficiente y sostenible para alumbrar espacios. En nuestras oficinas, donde pasamos más de 9 horas al día, la iluminación es crucial. Una iluminación inadecuada puede afectar nuestra productividad y salud, causando dolores de cabeza y fatiga visual.

Ventajas de la Tecnología LED
- Versatilidad: La tecnología LED se adapta a todas las plataformas, formas y colores. No es sorprendente encontrar iluminación LED en edificios públicos.
- Elección de Tonos: Las diferentes tonalidades de LED se determinan por su temperatura de color, medida en grados Kelvin. Existen tres tipos principales:
- Luz Cálida: Intensidad amarillenta (por debajo de 3300K).
- Luz Neutra: Similar a la luz natural (3300K a 5000K).
- Luz Fría: Blanca (5000K a 6500K). La elección depende de la actividad.
- Recomendaciones por Espacio:
- Salas de reuniones: LED cálidos.
- Despachos individuales: LED neutros.
- Evita la monotonía para mejorar la productividad y el ánimo.
Niveles de Lux Recomendados
Según expertos de sitios web como OutSide BCN y Ledbox, estos son los niveles de lux adecuados para una oficina sostenible:
- Mesas de Trabajo (Administrativo): 400 a 700 lux.
- Mesas de Dibujo (Diseño): 600 a 1500 lux.
- Salas de Reuniones (Iluminación General): 200 a 350 lux.
- Salas de Reuniones (Sobre la Mesa): 400 a 700 lux.
- Archivos: 100 a 400 lux.
- Zonas de Paso: 150 a 500 lux.
Beneficios Económicos y Ambientales
- Eficiencia Energética: La iluminación LED consume menos energía y requiere poco mantenimiento.
- Menos Tóxica: Es la tecnología luminosa menos tóxica.
- Sensibilidad al Calor: Aunque más sensible al calor, su costo superior se amortiza en pocos años.

Luces LED para Oficinas
Cada oficina es diferente en mobiliario, número de trabajadores y actividad. Sin embargo, la iluminación LED es recomendada en todos los casos. A continuación, presentamos tres tipos de iluminación LED para oficinas, junto con sus ventajas y desventajas.